Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes salen a la calle en su día en Caracas

Nacional
Docentes salen a la calle en su día en Caracas

viernes 15 enero, 2021

Este 15 de enero, Día del Maestro, docentes salieron a la calle en Caracas en busca de respuestas a la grave crisis que viven los profesionales de la educación, en materia salarial.

Docentes llegaron hasta la sede del Ministerio del Trabajo con el fin de “conocer qué ha pasado luego de un año de haber introducido un reclamo sobre las condiciones a la que están sometidos”, reseñó El Impulso.

Los profesionales de educación exigen un salario superior a los $500, monto que consideran necesario para sacar a los venezolanos de la grave crisis de hambre a la que están sometidos.

Trabajadores de la salud, la Cancillería y otros entes públicos acompañaron a los docentes en la manifestación.

Maestros también protestaron en Yaracuy

También este 15 de enero dirigentes de la Coalición Sindical Magisterial de Yaracuy protestaron en las adyacencias de la Plaza Bolívar de San Felipe para exigir beneficios laborales y la dignificación de la profesión docente.

Los convocantes explicaron que el pírrico salario devengado no alcanza para nada y, además, no cuentan con beneficios sociales de ningún tipo.

Aunado a esto, condenaron la persecución y el amedrentamiento que han sufrido por parte de las autoridades del Ministerio de Educación y la Gobernación de Yaracuy.

El Impulso

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

Frontera

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros