Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes universitarios van a paro por incumplimiento en el pago de salarios

Nacional
Docentes universitarios van a paro por incumplimiento en el pago de salarios

miércoles 9 mayo, 2018

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó a un paro de actividades por 12 horas este miércoles, 9 de mayo, para rechazar que el Gobierno pretende despojarlos del 50% de aumento salarial que aprobó al sector el mes pasado.

Keta Stephany, secretaria de Información de Fapuv, recordó que tras el conflicto que atravesó el sector en 2016, el presidente Nicolás Maduro ordenó que todos los aumentos decretados por el Ejecutivo debían ser aplicados a los trabajadores universitarios, informó Efecto Cocuyo.

“Ya en ese momento teníamos problemas de inflación y con cada incremento los profesores quedábamos por debajo del mínimo”, expresó.

La organización gremial afirma que el acuerdo no ha sido respetado. Pero además reclaman que un instructivo que envió el Ministerio de Educación Universitaria a las universidades señala que al último incremento salarial del 1° de mayo, se le descontará el 50% de aumento para el sector anunciado el pasado 3 de abril.

“Sabemos que la crisis salarial en Venezuela no es exclusivo de nuestro sector. Es un tema que el país debe resolver. Pero a esto se le suma ahora esta actuación del ministerio. Los derechos son progresivos y no pueden revertirlos”, dijo Stephany a Efecto Cocuyo.

Más acciones

La profesora indicó que a la estas acciones se unieron las organizaciones que representan a los empleados administrativos y obreros.

Añadió que están convocando otro paro de 24 horas para el próximo martes, 15 de mayo, día en el que también se realizarán movilizaciones de calle. “Si no hay respuesta vamos a agudizar la protesta”, dijo.

Este miércoles en horas de la mañana representantes de Fapuv en la región capital acudirían a la sede del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología con la intención de reunirse con las autoridades para tratar este conflicto.

“Hemos solicitado al ministro, desde que está a cargo del despacho innumerables audiencias, pero no nos ha atendido”, agregó la secretaria de Fapuv.

Trabajadores de La Universidad del Zulia también protestaron por una aplicación incorrecta del aumento salarial, así como por la discusión inmediata de la Convención Colectiva Única (CCU) para el sector universitario. También exigieron la dotación de uniformes años 2016- 17 y 18.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros