Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes volvieron a las calles para exigir un salario digno

Nacional
Docentes volvieron a las calles para exigir un salario digno

lunes 27 febrero, 2023

Docentes volvieron a las calles para exigir un salario digno

 

Este lunes se llevó a cabo una nueva protesta de docentes en Caracas, específicamente en Plaza Venezuela. Al lugar llegaron profesionales de la educación para exigir salarios y pensiones dignas.

El director de la Cámara de Colegios Privados, Pedro Castro, aseguró que el salario de los docentes es insuficiente para cubrir los gastos del hogar.

«Los docentes ganamos menos de 10 dólares. No somos trabajadores, sino esclavos», señaló.

En esta línea, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (USB), William Anseume, anunció que los trabajadores universitarios irán a un paro de 48 horas.

Los docentes de la USB detendrán sus actividades a partir de este martes para exigir mejores reivindicaciones laborales.

“La respuesta al silencio del régimen tiene que ser más calle y mucha más presión, mientras no haya respuesta la presión será mayor con un paro indefinido”, dijo Anseume.

Asimismo, informó que el jueves llevarán a cabo otra protesta frente a la sede de Sartenejas.

Por su parte, José Camejo, secretario de reclamos a nivel nacional del Sindicato Obrero, llamó a todos los trabajadores mantenerse unidos con el mismo propósito.

En esta línea, pidió a estudiantes universitarios y a sus padres a que se unan en la lucha por un mejor país. Además, instó a los venezolanos a respaldar el paro hasta que sean escuchadas sus quejas. “Esta es una lucha de todos”, sentenció.

WC | con información de Caraota Digital

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros