Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dólar BCV se cotiza en 518.286,92 bolívares

Nacional
Dólar BCV se cotiza en 518.286,92 bolívares

jueves 5 noviembre, 2020

Aunque el precio promedio de las mesas cambiarias subió por segundo día consecutivo y se ubicó en 518.286,92 bolívares, lo cierto es que las cotizaciones de la mayoría de los bancos reportadas por el BCV para la venta de divisas se acercaron más al cierre del tipo de cambio paralelo, que subió a 524.408,70 bolívares este 4 de noviembre.

El valor del dólar en la banca aumentó 0,20% en comparación con su cierre en 517.231,57 bolívares del pasado 3 de noviembre, cuando retomó la senda alcista tras caer en la jornada del día 2.

La demanda de divisas ha vivido momentos de relativa volatilidad, pero se espera, al menos en la banca, según datos no oficiales,, que esta tendencia alcista se prolongue hasta el cierre del año. La mayoría de los escenarios que se manejan en las entidades financieras sostienen que el tipo de cambio oficial debe llegar a 1.000.000 de bolívares cuando termine 2020.

Los valores para la venta este 4 de noviembre oscilaron entre 512.346,64 del grupo de instituciones con menor volumen y 518.926,85 bolívares del Banco Nacional de Crédito (BNC).

Los precios para la venta de divisas estadounidenses en las mesas cambiarias mordieron los montos alcanzados en el mercado no oficial. El piso se ubicó en 515.626,50 bolívares del grupo de instituciones con menor volumen de operaciones y el techo correspondió al BBVA Banco Provincial, con 523.972,44 bolívares.

Otras entidades superaron la barrera de los 520.000 bolívares: Banco Nacional de Crédito (Bs.523.121,58); Banco Venezolano de Crédito (Bs.522.150,24); Banco Mercantil (Bs.521.178,73) y el Banco Exterior (Bs.521.000).

#DeInterés || El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio en las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del miércoles 04-11-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV #05Nov @BCV_ORG_VE pic.twitter.com/zZu5xXiwal

— SudebanInforma (@SudebanInforma) November 4, 2020

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros