Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dólar oficial registró aumento de un 6,13% en mayo, según reporte del BCV

Nacional
Dólar oficial registró aumento de un 6,13% en mayo, según reporte del BCV

jueves 1 junio, 2023

Dólar BCV comenzó julio en 28 bolívares

El dólar oficial en Venezuela despertó en el mes de mayo con un incremento del 6,13%, luego de dos meses de relativa estabilidad con incrementos inferiores al 1%. Este repunte podría ser atribuido al aumento de los bonos otorgados por el Gobierno a sus trabajadores activos y pensionados. No obstante, los datos de emisión de liquidez monetaria y requerimiento de encaje legal al sistema bancario reflejan que se mantiene la política de ajuste monetario para contrarrestar las presiones inflacionarias.

Según el reporte del Banco Central de Venezuela (BCV), el precio oficial del dólar cerró el mes de mayo en 26,27 bolívares, mientras que en el mercado paralelo la divisa estadounidense alcanzó los 27,95 bolívares por unidad, lo que representa un aumento del 9,14% en comparación con el mes anterior.

Estos incrementos han generado un diferencial de precios entre el dólar oficial y el paralelo del 6,01% en mayo, en comparación con el 3,47% registrado al cierre de abril.

En lo que va de año, la cotización oficial del dólar ha experimentado un incremento del 50,20%, mientras que el bolívar ha sufrido una depreciación del 33,42% en los primeros cinco meses de 2023.

Por otro lado, el mercado paralelo ha presentado un aumento acumulado del 50,67% en la cotización del dólar, mientras que el bolívar ha perdido un 33,63% de su valor en el mismo período.

Con el fin de contrarrestar las presiones alcistas en el mercado cambiario, el Banco Central de Venezuela inyectó 471 millones de dólares a la banca en mayo, la cifra más alta en lo que va de 2023. Este incremento indica que las presiones al alza de la divisa estadounidense han aumentado, lo que ha requerido reforzar la oferta en las mesas cambiarias.

Hasta la fecha, el BCV ha vendido un total de 1.856 millones de dólares a la banca en 2023, según datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Este monto representa solo un incremento del 1,25% en comparación con los primeros cinco meses de 2022.

Cabe destacar que el mercado cambiario también ha recibido dólares provenientes de la actividad de la petrolera estadounidense Chevron, la cual ha contratado personal y realizado trabajos de infraestructura. Sin embargo, la empresa ha tenido que recortar sus expectativas de producción petrolera para el segundo semestre de 200.000 a 175.000 barriles por día, según información de Argus.

En general, fuentes financieras consultadas señalan que proyectar un comportamiento claro en el mercado cambiario se ha vuelto más complejo. Aunque la reducción del dinamismo en la economía podría desalentar una devaluación más agresiva, al menos durante el resto del segundo trimestre, se espera una aceleración más pronunciada hacia finales del año.

Redacción web

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros