Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dudamel ve “esperanza” en el Sistema de Orquestas

Nacional
Dudamel ve “esperanza” en el Sistema de Orquestas

domingo 4 marzo, 2018

México, (AFP).- El director venezolano Gustavo Dudamel dijo el viernes que el sistema de orquestas en el que se formó “es un jardín que llena de esperanza” en medio de la crisis económica y política de Venezuela.

“El Sistema Nacional de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela ha dado gloria al país, tal y como lo han dado los grandes beisbolistas”, dijo en conferencia el músico de 37 años en Ciudad de México, donde este fin de semana se presenta con la legendaria Orquesta Filarmónica de Viena.

“En la música, Venezuela es una referencia a nivel mundial, y eso yo siento que es imposible de no apoyar, a pesar de opiniones, a pesar de sentimientos, es una cuestión de país”, apuntó Dudamel, quien confesó que hablar de su país es un tema “bastante sensible”.

En 2017, la gira que el músico realizaría con la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela por Estados Unidos fue cancelada tras su distanciamiento con el Gobierno de Nicolás Maduro.

La cancelación de esos recitales, programados para el segundo semestre de ese año, se produjo en agosto, cuando Maduro criticó a Dudamel por no comprender a su gobierno y lo instó a que actuara “con ética” al meterse en la política.

En mayo, Dudamel había pedido a Maduro rectificar y escuchar “la voz del pueblo” frente a la ola de protestas antigubernamentales que dejó más de 120 muertos en el país sudamericano.

Pese a ello, Dudamel, que inició el viernes en México el tramo latinoamericano de su gira con la Filarmónica de Viena, dijo sentirse positivo de que su país se repondrá de la crisis política y humanitaria que enfrenta.

“Sé la difícil y compleja situación que estamos cruzando ahora. Pero yo siento que mi país es un maravilloso avión, que está pasando por una turbulencia, y tengo la esperanza de que siempre saldremos adelante”, concluyó.

En el repertorio presentado en esta serie de recitales destacan piezas de Mahler, Chaikovski, Ives, Brahms y Mozart.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros