Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Echar gasolina sigue siendo una incertidumbre en Anzoátegui

Nacional
Echar gasolina sigue siendo una incertidumbre en Anzoátegui

viernes 9 octubre, 2020

Pese a la llegada de gasolina a la entidad y los anuncios hechos por el Gobierno nacional sobre planes de regularización para distribuirla, llenar el tanque de los vehículos sigue representando una total incertidumbre para los conductores de la zona norte del estado Anzoátegui.

Llegar de madrugada a las estaciones de servicio (E/S) o con días de anticipación, es una apuesta que no siempre les sale bien a los choferes.

Por ejemplo, Richard Campos estaba, desde las 3:00 de la madrugada de este jueves 8 de octubre, en la fila que se formó en la bomba La Porteña, ubicada en la avenida Municipal de Puerto la Cruz. A eso de las 11:00 de la mañana permanecía en el mismo sitio, pues aún no habían comenzado a despachar porque no había carburante.

“Estamos esperando que llegue el camión con gasolina.  Ojalá que venga hoy, sino será un día perdido”, expresó Campos.

En la estación de la calle Sucre comenzaron desde tempranas horas a surtir con normalidad. “Yo me vine desde la mañana de ayer (miércoles) a hacer la cola. Ya tengo 24 horas aquí esperando, al menos no me falta mucho para entrar”, aseveró Luis Domínguez.

De igual forma trabajaban en la E/S situada frente al elevado portocruzano, donde iban pasando vehículos en grupos de cinco. “Llegamos aquí como a las 8:00 de la mañana y ya estamos cerca de pasar. Tuvimos suerte”, afirmó Francisco López, quien se encontraba acompañando a un amigo.

Una menos

Los conductores que aspiraban a echar combustible en la bomba que está junto al terminal de pasajeros de Puerto La Cruz recibieron una mala noticia la noche del miércoles 7 de octubre.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) les avisaron que debían marcharse, pues por decisión de las autoridades, esa estación quedó excluida del programa de distribución.

El Tiempo

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros