Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ecoanalítica: Las remesas pueden rondar en $1.950 millones para finales de año

Nacional
Ecoanalítica: Las remesas pueden rondar en $1.950 millones para finales de año

jueves 9 septiembre, 2021

El economista Alejandro Grisanti explicó que, debido a la pandemia, el nivel de remesas hacia Venezuela se ha visto afectado desde 2020, pero precisó que para finales de 2021 se calcula un incremento en el envío de remesas a 1.950 millones de dólares.

De acuerdo con estimaciones de la firma Ecoanalítica, en el año 2020 el envío de remesas descendió de 3.500 millones de dólares en 2019 a 1.550 millones de dólares, debido a que el principal éxodo de venezolanos ha sido hacia Suramérica, donde se encuentran los países más afectados por la pandemia, lo que se traduce en menor poder adquisitivo de los venezolanos.

Sin embargo, sostuvo que para finales de 2021 se calcula un incremento en el envío de remesas a 1.950 millones de dólares. “Es una cifra inferior a la de 2019, pero que representa un crecimiento de 20% después de la caída que tuvo”, agregó.

Por su parte, el economista Ronald Balza declaró que los países que más envían remesas hacia Venezuela son Colombia y Perú, por el número de migrantes venezolanos que hay en esas naciones, y la cantidad que está en alrededor de 50 dólares mensuales.

El también economista Leonardo Vera criticó que en Venezuela no hay un concepto de remesas, «sino un concepto de balance de pagos, y ese flujo de dinero, que se supone son divisas que entran unilateralmente a Venezuela, no está siendo registrado oficialmente por ninguna entidad».

Afirmó que debería ser registrado por el BCV y publicado trimestralmente, «como se hace en todos los países».

“Lo que existen son estimaciones muy gruesas que hacen algunos analistas respecto a cuál puede ser ese flujo. Incluso algunas de las cosas que se consideran como remesas no lo son. Entonces no sabemos cuánto está entrando en materia de remesas a Venezuela, porque no hay un registro oficial. La apreciación actual es de 3.000 millones de dólares aproximadamente.”, enfatizó.

Agregó que las remesas -desde el punto de vista de balance de pago- conceptualmente es una entrada de divisas a un país receptor, y destacó que generalmente, una persona que se encuentra fuera del país le envía dólares a otra que está en Venezuela a través de una compañía que ofrece servicios financieros y de comunicación internacional, el receptor acude con su documento de identidad a esa entidad y recibe las divisas. Pero esto no es lo que ocurre en Venezuela porque muchas veces lo que reciben los beneficiarios son bolívares y no dólares, por lo que no puede ser considerado una remesa.

Hispano Post

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros