Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ecoanalítica: Más del 50% de los depósitos bancarios corresponden a cuentas en dólares

Nacional
Ecoanalítica: Más del 50% de los depósitos bancarios corresponden a cuentas en dólares

jueves 22 julio, 2021

Los venezolanos han experimentado en siete años de crisis económica (2013-2021) cómo se devalúan los bolívares en sus cuentas bancarias y prefieren comprar divisas para asegurar el valor de sus ahorros.

De acuerdo con cifras de Ecoanalítica, más del 50% de los depósitos bancarios corresponde a cuentas en dólares. Y “estos son procesos difíciles de revertir como lo pretende a hacer el gobierno”, según ha puntualizado el economista Asdrúbal Oliveros.

La administración de Nicolás Maduro ha promovido políticas para evitar que el precio del dólar suba aceleradamente: desde el BCV ofertan dólares a la banca nacional.

También aplicaron un encaje legal superior al 90%, dejando a los ciudadanos y empresas pymes sin opción a obtener créditos bancarios. Sin embargo, desde 2019 se han flexibilizado las regulaciones económicas paulatinamente aunque no lo suficiente para disponer de un mercado libre.

“Este gobierno permitió la dolarización y dio grados de libertad pero hace falta muchísimo más. Se necesitan reformas para competir con otros países, algo que no existe acá”, explicó Asdrúbal Oliveros.

Además, el gobierno de los EE.UU. le jugó “posición adelantada” al chavismo, ya no hay posibilidad de liberar la economía con sanciones financieras vigentes.

#AsiLoDijo @aroliveros:"En la banca privada un poco más del 50% de los depósitos corresponde a cuentas en dólares. Estos son procesos difíciles de revertir como lo pretende a hacer el gobierno" con @RLOZINSKI en la #AgendaEconomica a través del @CircuitoExitos #21Jul

— Ecoanalítica (@ecoanalitica) July 21, 2021

Vía Descifrado

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros