Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Economista explica porqué es inviable la medida de desdolarizar la economía

Nacional
Economista explica porqué es inviable la medida de desdolarizar la economía

miércoles 24 mayo, 2023

Economista explica porqué es inviable la medida de desdolarizar la economía

En medio del debate sobre la propuesta del presidente Nicolás Maduro de “desdolarizar” la economía de Venezuela, el economista Luis Arturo Bárcenas, miembro de la firma Ecoanalítica, ha señalado que el 65% de las transacciones en el país se realizan en dólares, lo que hace inviable dicha iniciativa.

Durante una entrevista en el programa “En Este País” de Radio Fe y Alegría Noticias, el representante de Ecoanalítica explicó que resulta imposible concebir una Venezuela sin la presencia del dólar. Según Bárcenas, la divisa estadounidense no solo ha contribuido a la reducción de la inflación en el país, sino que también ha brindado cierto alivio a los ciudadanos, especialmente aquellos que reciben bonos en divisas.

El economista argumentó que la mayoría de las transacciones en Venezuela se realizan a través de tarjetas internacionales, dólares en efectivo y servicios como Zelle, entre otros mecanismos. Estos medios de pago en dólares se han vuelto predominantes en la economía cotidiana del país.

Ante este panorama, Bárcenas afirmó que “revertir el uso del dólar en las condiciones actuales no es lo más adecuado”. Además, añadió que en la actualidad, las personas no utilizan bolívares para realizar sus gastos, sino para adquirir divisas extranjeras.

Redacción web

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros