Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Economista José Guerra prevé que la inflación del 2019 podría llegar a 4.000.000%

Nacional
Economista José Guerra prevé que la inflación del 2019 podría llegar a 4.000.000%

lunes 21 enero, 2019

El economista José Guerra, advirtió que este año la inflación podría cerrar en 4.000.000% como consecuencia de los errores de Nicolás Maduro en materia económica.

“El 2019 comenzó con una exacerbación de la hiperinflación debido a los nuevos anuncios económicos realizados por el Ejecutivo”, explicó Guerra en entrevista con Unión Radio.

“Al cierre de enero la inflación superará 100 %. Si esta cifra se repite en los meses subsiguientes, claramente la inflación va a pasar de 4 millones% a lo largo de 2019. Se está agravando el cuadro de inflación y veremos un gobierno aumentando el salario quincenalmente”, alertó.

“La hiperinflación y la devaluación de la moneda siguen a pasos firmes. El dólar Dicom que empezó en Bs.S 60 en agosto de 2018, hoy supera los mil bolívares por dólar. Es el gobierno el que está impulsando la devaluación de la moneda. La consecuencia es la pauperización de los salarios, pensiones y el ahorro de los venezolanos”.

Consideró que la única manera de parar el “descarrilamiento económico” es con un nuevo modelo. “Es a través de un cambio político y con un gobierno de transición que se dará a Venezuela un rumbo distinto. El que hoy tiene es el de la destrucción”, afirmó.

El parlamentario miembro de la Comisión de Finanzas de la AN considera que la única manera de parar el “descarrilamiento económico” es con un nuevo modelo económico a través de un cambio político con un gobierno de transición para darle a Venezuela un rumbo distinto al que hoy tiene que es el de la destrucción”.

“La hiperinflación y la devaluación de la moneda siguen a pasos firmes, de hecho el dólar Dicom, que empezó en Bs S 60 el 20 de agosto de 2018, hoy supera los mil bolívares por dólar. Es el gobierno el que está impulsando la devaluación de la moneda y en consecuencia, la desvalorización y pauperización de los salarios, pensiones y el ahorro de los venezolanos”.

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros