Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Edmundo González Urrutia inscrito por la Plataforma Unitaria

Nacional
Edmundo González Urrutia inscrito por la Plataforma Unitaria

miércoles 27 marzo, 2024

González Urrutia podrá ser sustituido a partir del próximo lunes, siempre que no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento que contemple la ley, y el CNE admita la candidatura que lo supla

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este martes de la inscripción como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio por la Mesa de la Unidad (actual Plataforma Unitaria Democrática) de Edmundo González Urrutia, después de que la coalición no lograra postular a Corina Yoris, la elegida al no poder competir María Corina Machado por estar inhabilitada.

Este amplio sector del antichavismo logró inscribir a un candidato luego de haber denunciado, durante todo el proceso de presentación de aspirantes -que empezó el pasado jueves- impedimentos para acceder al sistema electoral e inscribir a un abanderado, por lo que había solicitado al CNE una prórroga de tres días para “subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han ocurrido en el proceso”.

 Durante el lunes -último día de inscripción-, la coalición afirmó que agotó todas las vías para poder inscribir a Yoris, sobre la que no pesa inhabilitación alguna ni sanción administrativa.

 Hasta este martes, Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre, mantuvo que su candidata era la historiadora, por lo que se desconoce si González Urrutia -que no necesariamente tiene que ser el aspirante definitivo- cuenta con el apoyo de la líder opositora.

 Edmundo González Urrutia es un analista internacional, diplomático y exembajador de Venezuela en Argentina y Argelia.

13 aspirantes

De acuerdo con el CNE, con González Urrutia son 13 los candidatos inscritos para las elecciones, al sumarse a: Manuel Rosales, Luis Brito, Luis Ratti, Enrique Márquez, Benjamín Rausseo, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, Javier Bertucci, Claudio Fermín y el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.

 Asimismo, el presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, indicó que un total de 37 partidos políticos -algunos en coalición- postularon a sus candidatos durante los cinco días que duró este proceso, sin “ningún tipo de restricción”, según el rector, pese a las reiteradas denuncias del principal grupo opositor.

González Urrutia podrá ser sustituido a partir del próximo lunes, siempre que no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento que contemple la ley, y el CNE admita la candidatura que lo supla.

 La fórmula de postular a un aspirante provisional es frecuente en Venezuela y tiene como objetivo ‘garantizar’ un puesto en la boleta de votación. EFE

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros