Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EE.UU. a Venezuela: fin de sanciones depende del “régimen” de Maduro

Nacional
EE.UU. a Venezuela: fin de sanciones depende del “régimen” de Maduro

sábado 16 diciembre, 2017

Estados Unidos señaló el viernes a Venezuela que el fin de las sanciones económicas a Caracas está en manos del “régimen” del presidente Nicolás Maduro, y volvió a pedir que se permita el ingreso de ayuda humanitaria al país.
“Si miembros del régimen de Maduro desean que se retiren las sanciones del gobierno de Estados Unidos, deben actuar para restaurar la democracia y el orden constitucional en Venezuela”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
“El futuro de las sanciones de Estados Unidos depende de las decisiones y las acciones del régimen de Maduro”, precisó la portavoz Heather Nauert.
Estados Unidos, que considera a la Venezuela de Maduro un “narco Estado” que amenaza la seguridad internacional, ha impuesto sanciones en los últimos meses contra el mandatario venezolano y gran parte de sus funcionarios más cercanos, además de prohibir a ciudadanos estadounidenses negociar deuda con el Gobierno venezolano y su estatal petrolera Pdvsa.
Nauert también se refirió a la “crisis económica, política y humanitaria” que enfrenta el pueblo venezolano y negó que las medidas financieras tomadas por el gobierno de Donald Trump impidan el envío de alimentos y suministros médicos.
“Repetimos nuestro llamado al régimen de Maduro para que deje de negar la atención a las necesidades de su pueblo y para que permita que llegue a la población la ayuda de la comunidad internacional”.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros