Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EE.UU. considera más sanciones

Nacional
EE.UU. considera más sanciones

miércoles 21 marzo, 2018

Estados Unidos evalúa la situación en Venezuela y considerará si merece la aplicación de más sanciones, tras las impuestas el lunes a funcionarios de ese país, dijo este martes el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.

“Puedo asegurarles que seguimos evaluando la situación en ese país y consideramos aplicar más sanciones”, dijo el funcionario en una rueda de prensa al cierre de la reunión del G20 en Buenos Aires.

El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto que impide la negociación del Petro por parte de estadounidenses, por considerar que esa moneda virtual respaldada con reservas naturales del país fue creada para eludir sanciones financieras previas.

Tras ese decreto, el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a cuatro venezolanos, a los que acusa de malos manejos económicos y actos de corrupción.

Ellos son: Américo Mata, del directorio del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat; William Contreras, de la Superintendencia para Defensa de los Derechos Socioeconómicos; Nelson Lepaje, del Tesoro venezolano, y Carlos Rotondaro, exdirigente del Instituto de Seguros Sociales.

Maduro, él mismo objeto de sanciones desde el año pasado, calificó las medidas de “ilegales”.

“Denuncio la persecución ilegítima, inmoral, absurda del gobierno imperialista de míster Donald Trump contra el pueblo de Venezuela, es una persecución criminal”, dijo el mandatario venezolano este martes.

La lista de venezolanos sancionados en Estados Unidos llega ya a 62 personas y 15 entidades, de acuerdo con la Agencia de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Según el gobierno de Venezuela, las ofertas de compra del Petro en una preventa privada abierta el 21 de febrero pasado y cerrada el lunes superaron los 5.000 millones de dólares. Este martes arrancó la preventa pública.

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros