Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EE UU eliminó a Clíver Alcalá de la lista de cabecillas del narcotráfico

Nacional
EE UU eliminó a Clíver Alcalá de la lista de cabecillas del narcotráfico

jueves 2 diciembre, 2021

EE UU eliminó a Clíver Alcalá de la lista de cabecillas del narcotráfico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó de su lista de «Cabecillas de Narcóticos Extranjeros» al exgeneral venezolano Clíver Alcalá. Este se encuentra detenido en ese país. Así lo informó el periodista Joshua Goodman.

«El Departamento del Tesoro eliminó al general Clíver Alcalá de su lista de capos de la droga; incluso cuando se encuentra en una cárcel de Nueva York por cargos de tráfico. Clíver fue sancionado por presuntamente usar su puesto en el ejército de Venezuela para ayudar a los colombianos a asegurar armas», indicó.

Clíver Alcalá y las FARC

Esto ocurre luego de que las autoridades estadounidenses retiraron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la lista de organizaciones terroristas.

Alcalá estaba calificado como capo de la droga desde 2011 cuando el Departamento del Tesoro designó con esa categoría a cuatro funcionarios venezolanos por sus vínculos con las FARC.

Tras el proceso de pacificación en Colombia, buena parte de los miembros de la guerrilla de las FARC depuso las armas y conformó el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, con el cual se mantienen las siglas «FARC».

Sin embargo, algunas facciones de la agrupación guerrillera posteriormente volvió a las armas, por lo que actualmente se les conoce como las disidencias de las FARC, como un modo de diferenciarlos de los exguerrilleros que no han vuelto al conflicto armado.

Los otros funcionarios venezolanos que Estados Unidos sancionó por sus presuntos vínculos con la guerrilla de las FARC son Amilcar Jesus Figueroa Salazar, miembro de la delegación de Venezuela en el Parlatino para esa fecha; Ramón Isidro Madriz Moreno, un oficial del Sebin; y Freddy Bernal, quien en 2011 se desempeñaba como diputado del PSUV y que este 21 de noviembre resultó electo como gobernador del estado Táchira.

Sobre Bernal, la sanción lo acusó de «facilitar la venta de armas entre el gobierno venezolano y las FARC».

Al respecto, Goodman explicó que Figueroa Salazar y Madriz Moreno también fueron retirados de la calificación de cabecillas de la droga, pero Bernal permanece en la lista.

Con información de El Nacional

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros