Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“EE.UU. va de fracaso en fracaso con Venezuela y Cuba”

Nacional
“EE.UU. va de fracaso en fracaso con Venezuela y Cuba”

miércoles 10 marzo, 2021

(AFP) La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió este martes al gobierno de Estados Unidos reflexionar sobre su política de embargo contra Cuba y su país, porque ha ido de “fracaso en fracaso”, causando “sufrimiento” a los venezolanos y cubanos.

“Llamo a la reflexión a los Estados Unidos, vienen de fracaso en fracaso, no repitan ese camino, no causen más sufrimiento al pueblo de Cuba, al pueblo de Venezuela”, dijo Rodríguez durante la firma de acuerdos de la comisión intergubernamental entre Cuba y Venezuela, en La Habana.

En su segundo día de visita a Cuba, la vicepresidenta de Venezuela refrendó los vínculos con la isla, en momentos en que los dos países son objeto de duras sanciones reforzadas por el expresidente estadounidense Donald Trump y que su sucesor, Joe Biden, tampoco se ha apresurado a modificar.

Los gobiernos de Cuba y Venezuela firmaron una serie de acuerdos, entre ellos uno en materia agroalimentaria que busca enfrentar la difícil situación que tienen ambos países para acceder a alimentos para su población.

El camino de la cooperación agroalimentaria es “muy importante, porque una forma de chantaje también en este bloqueo es atentar contra la alimentación del pueblo de Cuba, del pueblo de Venezuela”, indicó Rodríguez en una ceremonia acompañada del vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz.

“La respuesta al bloqueo es nuestra cooperación, garantizar la seguridad y la soberanía agroalimentaria”, añadió.

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros