Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos

Nacional
EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos

sábado 25 enero, 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el Programa Movilidad Segura que ofrecía mecanismos regulares de migración hacia ese país, España y Canadá a los migrantes venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses y colombianos, entre otros.

En la página web del programa se anunció que no se aceptarán nuevas solicitudes. «Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento», se lee en el portal.

El programa operaba con apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Sobre qué pasará con los procesos en curso de reasentamiento hacia España y Canadá no se ofrece ninguna información. Tampoco está claro qué pasará con los casos que se quedaron en alguna etapa de tramitación (por ejemplo, quienes estaban preparados para subirse a un avión). Lo único cierto es que no se aceptarán nuevas solicitudes.

El Programa de Asistencia Internacional para Refugiados (IRAP) calcula que, hasta noviembre de 2024, más de 23.000 personas llegaron a Estados Unidos como refugiados a través del Programa Movilidad Segura, incluidos unos 13.000 venezolanos, 5.000 guatemaltecos, 3.000 nicaragüenses y 1.000 colombianos.

Donald Trump tomó posesión este lunes 20 de enero como el presidente número 47 de los Estados Unidos. En el acto, celebrado en la cúpula del Capitolio, en Washington, declaró en «emergencia» la frontera con México y aseveró que su administración acabará con la migración ilegal.

«Comenzaremos a devolver a los extranjeros criminales a sus países. Terminaré con la práctica del ‘atrapen y liberen’. Enviaré tropas para repeler la invasión que desastroza a nuestro país», dijo durante la juramentación que contó con la presencia de tres expresidentes estadounidenses, miembros del gabinete entrante y líderes de empresas tecnológicas.

El miércoles 22 de enero, llegaron a Tamaulipas, México, los primeros autobuses con migrantes deportados. Mientras las políticas migratorias de Trump ya comienzan a ejecutarse, entre ellas la desaparición de CBP One, que dejó a 1,500 migrantes varados en la frontera tamaulipeca el primer día de la nueva administración, el gobierno mexicano habilitó tres centros de atención para repatriados en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, con apoyo para su traslado y reintegración.

Tal Cual

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros