Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ejecutivo se niega a admitir fracasos”

Nacional
“Ejecutivo se niega a admitir fracasos”

viernes 18 octubre, 2019

Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, afirma que las sugerencias de  la Federación  para mejorar la economía no son tomadas en cuenta por el Gobierno  nacional para evita admitir el fracaso de su modelo político y económico.

Durante la mañana de este jueves, el presidente de Fedecámaras declaró, durante entrevista para Primera Página, que “tendrían que reconocer su fracaso y que sin respeto a la propiedad privada, a la libre iniciativa y que las personas vivan de su trabajo, sin el control político, del hambre y la miseria que estamos viviendo, es reconocer el fracaso político de su gestión; por eso no les hacen caso a los empresarios, ni a los trabajadores, ni al informe de la señora Bachelet, ni al de la OIT”.

“Si no hay un cambio en el modelo económico, el salario no tendrá ningún tipo de sustentabilidad”, sentenció, refiriéndose al incremento del salario mínimo anunciado recientemente.

Cusanno resume la situación económica en malas políticas públicas y 20 años sin cambio en las mismas, además de la hiperinflación; según su criterio, es necesario un cambio de modelo para crear un buen aparato productivo: “Esto es más complejo que lo que narran las cifras, esto es una situación de un país que vive el hambre, de una sociedad que no puede cubrir sus necesidades básicas por varias razones”.

“Si no hay voluntad política, no se puede cambiar el entorno. La última vez que se le llamó a Fedecámaras fue en esa conferencia en 2014, a la que asistió en su momento el presidente Jorge Roig y le dijo a Maduro que el país no estaba bien”, expresó Cussano

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros