Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El 8M se celebra tejiendo historias de paz

Nacional
El 8M se celebra tejiendo historias de paz

viernes 8 marzo, 2024

Conjuntamente con nuestras aliadas, nos unimos a una campaña para reconocer y enaltecer la labor de quienes buscan generar el cambio social

Reconocimiento, respeto y empatía son palabras que resuenan en cada mujer que forma parte de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, y que anda en 16 estados del país promoviendo el cambio para minimizar las desigualdades de género y alimentar la equidad y una sociedad más justa. 

Tomando como herramientas esos valores, la red y sus aliadas se unen en una campaña para visibilizar, desde sus diversos ámbitos, cada faceta, lucha y éxitos de las mujeres venezolanas, de cara al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

 La idea es hablar de ellas, de lo que enfrentan y de cómo luchan por sus derechos. Presentaremos una recopilación de historias e investigaciones hechas por las periodistas constructoras de paz, textos en los que se muestran las múltiples violaciones a sus derechos básicos y fundamentales y, a la vez, cómo surfean la presión que genera la crisis económica y social del país para asegurar una mejor convivencia y desarrollo sostenible para ellas y su entorno.

#TejiendoHistoriasDePaz es el nombre de esta campaña de visibilización, que busca el cambio y acelerar la igualdad, y en la que todos pueden sumar mostrando la labor de las mujeres y de las organizaciones que apoyan a otras afectadas y vulneradas por la crisis actual.

La Red de Mujeres Constructoras de Paz es una alianza entre líderes comunitarias, activistas y periodistas de 16 estados de Venezuela, que tiene como objetivo aportar en el reconocimiento y la visibilización de la desigualdad de género, y también en la sensibilización sobre temas fundamentales relativos a las mujeres.

A través de esta red las participantes de Aragua, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara, La Guaira, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira y Zulia reciben capacitaciones sobre distintos temas que les ayudan a crear proyectos con alcance comunitario y a visibilizar de la situación de las mujeres en el país a través del periodismo.

Todo este trabajo está disponible en el microsite, Tejiendo Redes, y en el marco del #8M por las distintas plataformas sociales de IPYS Venezuela te ofreceremos una selección que, como la totalidad de las publicaciones que hemos venido haciendo, desde hace dos años, no tiene desperdicios y van muy ajustados con el propósito de forjar una cultura de paz a través de la conciencia y defensa de los derechos humanos.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros