Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Aissami: El Petro será subastado a través del Dicom

Nacional
El Aissami: El Petro será subastado a través del Dicom

miércoles 7 marzo, 2018

La criptomoneda venezolana El Petro será subastada a través del Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom)  para el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana y las empresas vinculadas a sus 15 motores, informó este martes el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.

“El Petro será también subastado a través del Dicom, para el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana y las empresas vinculadas a los 15 motores de la economía venezolana”, dijo El Aissami durante el Consejo Nacional de Economía Productiva que se desarrolló en el Palacio Blanco, en Caracas.

Explicó que con esta nueva dinámica, el sector productivo nacional podrá optar por realizar operaciones de compra y venta una vez se cumplan los protocolos, en aspectos como “materia prima, bienes de capital, pagos de servicios y desarrollo tecnológico a través de nuestro criptoactivo, El Petro”,dijo.

El pasado lunes, el presidente Maduro informó que el país ha recibido 186.306 ofertas en intenciones de compra de la criptomoneda venezolana, reseñó AVN.

“Venezuela al día de hoy está cumpliendo el protocolo de los 30 días de preventa del Petro, y al pasar estos 30 días ya entramos en la venta del Petro, y hoy tenemos 186.306 ofertas en la intención de compras certificadas”, expresó durante la XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), que se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Precisó que del total, el 41% es en dólares, el 6,5% en euros, el 17,9% Etherium, –plataforma que permite la creación de acuerdos de contratos inteligentes entre pares, basada en el modelo blockchain–,el 34% en Bitcoin y el 0.3 en yuanes.

La preventa del Petro ha contado con la participación de 127 países, entre los que destacan Afganistán, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Rusia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Japón y China.

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Ahogado un hombre en una laguna en Uribante

Sucesos

María Corina Machado agradece a Trump su compromiso con el país

Nacional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones