Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Aissami: Ninguna autoridad civil o militar debe limitar despacho de combustible

Nacional
El Aissami: Ninguna autoridad civil o militar debe limitar despacho de combustible

lunes 1 junio, 2020

El vicepresidente para la Economía, Tareck El Aissami, advirtió que ninguna autoridad civil o militar que se encuentre en las estaciones de servicio tiene la potestad para limitar el surtimiento de la gasolina, a propósito de la puesta en marcha del nuevo esquema de distribución de combustible en Venezuela.

«No puede haber condicionamiento (…) si usted pide 45 litros, 45 litros se le tiene que despachar», y así hasta los 120 litros que están protegidos como subsidiados en las mil 368 estaciones de servicio (a 5 mil bs. por litro)», señaló en declaraciones ofrecidas desde la sala de prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, este lunes.

Asimismo, el también ministro de Petróleo, calificó como “exitoso” el nuevo esquema de distribución y comercialización de la gasolina, que inició hoy en las estaciones de servicios dispuestas en las que se contempla el subsidio, así como en las que distribuyen el combustible con referencia internacional, a lo largo y ancho del país, cuyo escenario lo atribuyó al civismo de la ciudadanía.

«Podemos concluir que ha sido un día exitoso, en este nuevo comienzo y esquema de distribución y comercialización», en esta jornada que «fue extraordinaria» y en la que no «se presentó ninguna incidencia», lo que permite dar un «paso más en la vía correcta para garantizar una distribución (del combustible) transparente y justa», dijo.

Ratificó que la gasolina subsidiada tiene un valor de 5 mil bolívares por litro, hasta los 120 litros para carro cuatro ruedas y 60 litros para las motocicletas; mientras que el transporte público y el de carga está 100% subsidiado.

Ajustes para la distribución de la gasolina

El Aissami anunció que el Ejecutivo Nacional decidió algunos ajustes que comenzarán a regir a partir de este martes 2 de junio, en aras de mejorar aún más el nuevo esquema de abastecimiento del combustible.

Es por ello que mañana, los usuarios con vehículos cuyas placas tengan como dígito terminal el 3 y 4 podrán recargar combustible desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde, al igual que en las estaciones con precio internacional.

Como parte de estos ajustes, el Vicepresidente de Economía precisó que este lunes se realizará una reunión y videoconferencia con los gobernadores, alcaldes, protectores y jefes militares de los estados del país, con la finalidad de –continuar sumando esfuerzos, para el bienestar del pueblo–.

Por último, aeguró que con este nuevo esquema «(…)  estamos  combatiendo el contrabando de las mafias que robaban el combustible hacía Colombia, estamos combatiendo el bachaquerismo, la corrupción que se generó durante muchas décadas alrededor de las estaciones de combustible».

(Fuente/Prensa Presidencial)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros