Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El cestaticket seguirá siendo el 10% del salario mínimo

Nacional
El cestaticket seguirá siendo el 10% del salario mínimo

martes 4 diciembre, 2018

El cestaticket de los trabajadores del país seguirá siendo el 10% del salario mínimo, informó el ministro para el Trabajo, Eduardo Piñate, en una entrevista al canal del estado Vtv.

El titular de la cartera de trabajo, al ser consultado sobre el valor del beneficio, explicó que  corresponde “al 10% del salario mínimo”, el cual a partir del 1ero de diciembre es de “medio Petro”, es decir 4500 bolívares soberanos, publicó Unión Radio.

Piñate, aseguró que el anunció realizado recientemente por el presidente de la República “no es un decreto de incremento salarial, aun cuando pueda expresarse de esta manera”, según  el ministro fue una corrección del valor del Petro:  “el factor Petro respecto al Bolívar Soberano”.

Sostuvo que el plan de Recuperación Económica, puesto en marcha por el Ejecutivo nacional el pasado 20 de agosto, es un programa integral con 10 líneas orientadas a alcanzar el equilibrio fiscal y tributario, elevar la producción, el incremento del ingreso de divisas, la defensa del salario, precios y ahorros de los venezolanos.

Explicó que los primeros 100 días del programa hubo un comportamiento “previsible” y con las medidas económicas anunciadas por el jefe de Estado, “el salario se fortaleció”.

El ministro del trabajo agregó que los acuerdos establecidos en convenciones colectivas, suscritas entre el Gobierno Nacional y organizaciones gremiales, se cumplen a cabalidad y en respeto a las disposiciones establecidas.

”Hay un respeto total de las convenciones colectivas, es una acción que forma parte de las políticas del gobierno revolucionario”, dijo.

Explicó que las convenciones colectivas están adecuadas a una nueva fórmula de cálculo.

“Antes se calculaba en salarios mínimos, ahora pasó a calcularse en una fracción de 0,030 petros, mientras que lo calculado en unidades tributarias se estableció en una fracción de 0,025 petros”, señaló.

Reconoció que aunque el salario “se depreció de manera importante, no llegó a los niveles que tenía en el mes de julio”, desde la perspectiva adquisitiva.

“Por eso el presidente acude al factor de corrección de modo de fortalecer el salario, la demanda y defender el ingreso de la familia”, acotó.

Piñate reiteró  que la inflación en Venezuela es generada por “un factor político” que “opera en contra del gobierno”.

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros