Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El cierre de frontera con Curacao mantiene en agonía a pescadores de La Vela

Nacional
El cierre de frontera con Curacao mantiene en agonía a pescadores de La Vela

lunes 14 febrero, 2022

Los pescadores de la Vela, municipio Colina, agrupados en la asociación civil Barquitos de Venezuela, protagonizarón una protesta a la puertas de la Alcaldía del Municipio, con el objeto de llamar la atención de las autoridades a fin de qué ayuden a resolver la situación que se deriva del cierre de las fronteras entre Venezuela y Curacao.
Al respecto declaró Erika Quiñones a este medio de comunicación que: desde hace tres años están siendo afectados seriamente por la suspención de las relaciones entre ambos países, puesto que su medio de vida ha sido el intercambio comercial, sobre todo pescado, privándolos de un beneficio que data de mucho tiempo. Desde luego afectando a nuestras familias.
Solicitamos en nombre de la asociación civil que el ciudadano Alcalde asuma nuestra vocería ante el gobernador para que eleve nuestra petición, puesto que ya nosotros nos hemos dirigidos a la vice presidencia de la República sin obtener alguna respuesta a nuestra petición, indicó Quiñones.
Al respecto luego de cierta espera los manifestantes fueron atendidos por el Alcalde quien se comprometió a interceder ante el gobernador, a fin de qué resuelvan está difícil situación que afecta su modo de vida. Resaltó de una manera categórica Erick Quiñones.
Se agrega a está situación el deterioro de las embarcaciones, que por falta de uso se dañan y por no tener actividad tampoco disponemos de recursos para darle el debido mantenimiento, lo cual nos afecta doblemente.
La Mañana

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

¡Hoy comienzan las clases!

Nacional

La historia de cada día

Regional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros