Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El cine venezolano pierde al director Jacobo Penzo

Nacional
El cine venezolano pierde al director Jacobo Penzo

miércoles 23 septiembre, 2020

El artista larense fue uno de los cineastas más reconocidos del país. Con su ópera prima La Casa de Agua acudió al Festival de Cannes, en Francia. Filmó en el Zulia Borrador y Cabimas Dónde todo Comenzó, y los documentales Congo Mirador y Maracaibo Blue


El cineasta larense Jacobo Penzo murió este martes, en Caracas, cuando celebraría su cumpleaños 72, aunque  se desconoce la causa de su fallecimiento.

Penzo, nacido en Carora, fue uno de los cineastas más reconocidos del país, contándose entre sus películas La Casa de Agua, de 1084; Música nocturna, de 1987; En territorio Extranjero, de 1993; Borrador, de 2003; y Cabimas donde todo comenzó, de 2012.

Fue su ópera prima, La Casa de Agua, la cinta por la que obtuvo mayor reconocimiento. Se mostró en la sección Quincena de los Realizadores del Festival de Cine de Cannes, en Francia, en 1984.

Realizó también documentales, entre ellos Falso retrato de Luis Alberto Crespo, El profeta olvidado, Maracaibo Blues, Algunas preguntas a la mujeres, Dos ciudades y El afinque de Marín.

Estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó, además, como actor de teatro, productor, crítico de cine, pintor y escritor, y fue presidente de la Cinemateca Nacional entre 1999 y 2002.

Entre los reconocimientos que recibió destacan: Premio Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa, en 2002; Premio Nacional de Cultura, mención Cine, 2002-2004; y Premio Nacional de Cine de Venezuela, en 2006.

Vivió y filmó en el Zulia

El cine venezolano está de luto por la partida de uno de sus principales creadores. Así lo manifestaron diversas personalidades de la cinematografía nacional.

“Con mucho dolor anuncio el fallecimiento del destacado director de cine venezolano Jacobo Penzo, gran amigo con quién compartí muchos momentos profesionales y de una entrañable amistad”, publicó Emiliano Faría, cineasta productor y guionista marabino en su cuenta en Facebook.

Añadió que “Jacobo vivió en Maracaibo a finales de los 90, donde hizo muchas amistades y pasó tres años felices entre los maracuchos que lo apreciamos”.

Destacó que “fue uno de los cuatro cineastas venezolanos que han participado en el Festival de Cannes, junto a Margot Benacerraf, Diego Risquez y Fina Torres con su película La Casa de Agua”.

Recordó también que “filmó en el Zulia los largometrajes Borrador y Cabimas Dónde todo Comenzó y los documentales Congo Mirador y Maracaibo Blue”.

Por su parte, Juan Carlos Lossada, director de la productora y distribuidora audiovisual Films Austères y expresidente del Instituto de Cine de Venezuela, lamentó el deceso del artista larense en su cuenta en Twitter.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Jacobo Penzo, destacado cineasta, escritor, sólido pensador, uno de los más importantes líderes gremiales venezolanos y consecuente amigo. Su aporte al cine y la cultura venezolana se pierden de vista”, tuitió.

El actor Franklin Vírgüez también se expresó sobre la muerte de Penso en la referida red social.

“Me informan que murió en Caracas Jacobo Penzo, pintor y director de cine venezolano. Director de La Casa de Agua, vida y obra de Cruz María Salmerón Acosta el poeta del dolor, Manicuare.  Fui su protagonista junto a Doris Wells y un elencazo”, publicó.

Lamento profundamente el fallecimiento de Jacobo Penzo, destacado cineasta, escritor, sólido pensador, uno de los más importantes líderes gremiales venezolanos y consecuente amigo. Su aporte al cine y la cultura venezolana se pierden de vista. QEPD.

Foto: Rafael Salvatore. pic.twitter.com/MAQsMNQFuT

— Juan Carlos Lossada (@Lossadajuan) September 22, 2020

https://twitter.com/VirguezFranklin/status/1308440557887332355?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1308440557887332355%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.laverdad.com%2Farteyocio%2F171919-el-cine-venezolano-pierde-al-director-jacobo-penzo.html

La Verdad

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros