Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El CNE se declaró en sesión permanente para las legislativas

Nacional
El CNE se declaró en sesión permanente para las legislativas

domingo 28 junio, 2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela se declaró desde el pasado viernes en sesión permanente para organizar los comicios legislativos, todavía sin fecha, pero que deben celebrarse este año, en los que se renovará la Asamblea Nacional.

El inicio de la sesión permanente fue aprobado por votación unánime de los rectores que están al frente de la entidad, según recoge un comunicado del CNE.

Una presidenta sancionada

Estos rectores fueron escogidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), puesto que considera que ha habido una omisión por parte de la AN, de notable mayoría opositora.
La oposición tampoco reconoce a los magistrados del TSJ.

La nueva presidenta del CNE, Indira Alfonzo, fue sancionada en 2018 por Canadá “en respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas” en las que fue reelegido como presidente Nicolás Maduro.

Días después de su elección, la mayoría opositora representada por siete partidos anunció que no convalidará ni reconocerá las elecciones parlamentarias que consideran una “farsa”.

Sesión ajustada a normas

Según el comunicado del CNE, la decisión de comenzar una sesión permanente se ajusta a lo establecido en las normas sobre el régimen de sesiones y deliberaciones del organismo y a lo dispuesto por la Sala Constitucional del TSJ.

Dicha sentencia del TSJ “instruye a la institución electoral a convocar los comicios parlamentarios”, recordó la entidad en su comunicado. En este sentido, afirman que estas decisiones “se unen a un conjunto de acciones tomadas de manera inmediata” por Alfonzo.

Todas ellas tienen como finalidad “materializar la activación inmediata de todas las instancias del ente” para, de ese modo, “garantizar la expresión de la soberanía popular y la preservación de la paz de la República”.

El CNE invita a las organizaciones políticas

Posteriormente y en un segundo comunicado, el CNE invitó a “las organizaciones con fines políticos nacionales” a que presenten propuestas sobre las elecciones a la Asamblea Nacional previstas para este año.

También por unanimidad, el ente electoral aprobó invitarlas “para que contribuyan con el organismo electoral y presenten a las máximas autoridades sus propuestas, consideraciones y/o recomendaciones” con respecto a la sentencia del TSJ “en cuanto al desarrollo del marco normativo para las elecciones”.

“Estos aportes serán recibidos vía electrónica a partir de hoy, y de manera presencial el próximo lunes 29 de junio 2020, con la asistencia de un representante de cada organización política en la sede principal del CNE”, explicó la entidad.
Asimismo, serán invitados los representantes de las organizaciones de pueblos y comunidades indígenas para que hagan sus aportaciones.

El objetivo declarado por el CNE es el de consolidar “la intención de las máximas autoridades de mantener, brindar y ampliar las garantías electorales que propicien la más amplia participación del pueblo venezolano en el venidero proceso electoral”.

EFE

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros