Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El déficit eléctrico del Zulia es de 2.200 megavatios

Nacional
El déficit eléctrico del Zulia es de 2.200 megavatios

miércoles 26 febrero, 2020

La situación eléctrica es “bastante crítica”, porque no hay generación eléctrica firme para abastecer, sobre todo, la demanda del occidente del país, afirmación hecha por el ingeniero Antonio Patiño, quien fuera gerente de transmisión y subestaciones de Cadafe en la región occidental.

Precisó además que la  demanda en esta zona es de 4 mil megavatios. Con ese suministro podrían atenderse las poblaciones del Zulia, los Andes y parte de los llanos.

Sobre esas regiones acaba de hacer un estudio la Universidad de los Andes, a través del cual describe la situación que se está presentando en estos momentos y que mantiene la preocupación en las poblaciones del Zulia, Táchira, Mérida, Guasdualito, El Amparo y otros pueblos del Apure.

El problema mayor lo tiene el Zulia, que depende, por una parte, de la variante andina Uribante-Caparo; y de la otra, del Guri.

En la variante Uribante-Caparo se había programado un desarrollo que comprendía tres plantas de  150 megavatios cada una.

De esos 450 megavatios, se instalaron dos para un total de 300 megavatios y apenas está funcionando una, cuya generación oscila entre 80 y 120 megavatios.  Desde ahí va una línea al Zulia que sigue a El Vigía, Buena Vista (Trujillo), Las Morochas (costa oriental del lago, El Tablazo y termina en la subestación Cuatricentenaria de Maracaibo.

La otra línea, que sale del Guri, va al centro y llega a la subestación Las Velas, en Yaracuy,  parte la electricidad a El Tablazo.

En su conjunto esas líneas, como ocurría hasta que se produjo el desastre, debían llevar 2.800 megavatios al Zulia; pero, apenas pueden suministrar 600 megavatios.

Al faltar 2.200 megavatios, la empresa ha establecido los grandes bloques de racionamiento. que impiden a los zulianos tener un servicio normal.

La otra gran dificultad que tiene Corpoelec es que la energía que se está consumiendo es la proveniente del Guri, Macagua y Caruachi.

Porque las termoeléctricas (Planta Centro, Tacoa, Rafael Urdaneta, Ramón Laguna, Termozulias y últimamente Don Luis Zambrano en el Vigía) han venido presentando problemas.

El Impulso

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros