Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El diálogo será en Venezuela, esquema de México ha caducado”

Nacional
“El diálogo será en Venezuela, esquema de México ha caducado”

miércoles 6 abril, 2022

“El diálogo será en Venezuela, esquema de México ha caducado”

El diputado de la Asamblea Nacional, Roy Daza, afirmó que el nuevo proceso de diálogo será en Venezuela y que el esquema México ha caducado.
En entrevista para VTV, Daza indicó que este nuevo formato de negociación tendrá la participación de sectores sociales y económicos.
«La recuperación, aún en sus primeros pasos, de la economía nacional permite alcanzar nuevos niveles de estabilidad política, los cuales nos dan un mejor escenario para que el Gobierno venezolano dialogue con los diferentes sectores de la oposición», dijo el entrevistado según reseña el portal de noticias del PSUV.
El parlamentario también se refirió a que lo complejo del proceso es saber que no hay una, sino varias oposiciones que, a su juicio, están ligadas a EE.UU. y para él, eso dificulta que las negociaciones avancen.

Anuncios

Sobre la posibilidad de retomar el diálogo en México, Daza descartó esa opción y detalló que el nuevo proceso no solo iniciará en territorio venezolano, sino que tendrá otro tipo de estructura que incluye fuerzas políticas, económicas y sociales, para «aquí, ahora y entre todos, dialogar de manera completa».
«La economía en marzo de 2022 no es la misma que en marzo de 2019, y eso lo podemos ver todos claramente; los sectores privados también están para sentarse a dialogar y seguir encontrando los mecanismos correctos para vencer el bloqueo económico que nos ha impuesto el imperio norteamericano», añadió el diputado. (Cortesía/VTV)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros