Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El diario El Tiempo arribó a 65 años en el oriente de Venezuela

Nacional
El diario El Tiempo arribó a 65 años en el oriente de Venezuela

jueves 31 agosto, 2023

El prestigioso diario El Tiempo, de Puerto La Cruz, que nació con la democracia y se hizo acreedor tres veces al Premio Nacional de Periodismo, hoy en versión digital, arribó este martes 29 de agosto a sus 65 años de existencia, brindando información del oriente del país.

Su jefa de redacción, licenciada María Virginia Matute, refirió a El Impulso, que ha sido motivo de satisfacción que este medio se haya mantenido  más de seis décadas ininterrumpidamente y, en su versión impresa, cubría Margarita, Sucre, Monagas y, por supuesto, todo el estado Anzoategui. Y hoy, no sólo el oriente venezolano, sino el resto de Venezuela y fuera de las fronteras.

De su fundador, Jesús Alvarado, pasó a manos del doctor Jesús Márquez y, con él, a la familia Márquez que lo convirtió en el líder de las comunicaciones en el oriente de Venezuela.

Debido a la falta de papel, el diario se convirtió en semanario; pero, llegó el momento en que no pudo seguir siendo impreso y como ya estaba siendo emitido en forma digital, ésta se ha mantenido en forma constante, con mucha receptividad por parte de la lectoría a partir del 2021.

Ahora tenemos comunicación más directa con nuestros lectores, nos escriben por los diferentes canales  y formulan sus opiniones, manifestó. Es una ventaja contar con los recursos que nos brinda la tecnología hoy día. Y estamos apoyando a la ciudadanía para que se conozcan todos los problemas que afectan las comunidades.

Como ha sido nuestra tradición, nos trazamos como meta seguir siendo la voz de quienes necesitan ser escuchados y atendidos, enfatizó. Y lo más interesante es que la gente de todo oriente se mantiene en permanente contacto con nosotros.

La celebración comprendió una misa de acción de gracias, un brindis y las emotivas palabras de la presidenta ejecutiva de la empresa, María Alejandra  Márquez.

El Impulso

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros