Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El dinero venezolano que está en rublos ya perdió valor, explicó José Guerra

Nacional
El dinero venezolano que está en rublos ya perdió valor, explicó José Guerra

jueves 3 marzo, 2022

El dinero venezolano que está en rublos ya perdió valor, explicó José Guerra

«Excluir bancos de Rusia del sistema Swift es un golpe duro, porque parcialmente la aísla del mundo», destacó el economista venezolano, José Guerra, quien además prevé que dicha nación utilizará la plataforma china para realizar transacciones financieras internacionales.
Sin embargo, aclaró que la misma, aún está muy lejos de «tener una implantación global que pueda sustituir el sistema Swift», a través del cual se realizan cada hora, hasta 38 millones de transacciones.
A juicio de José Guerra, «claramente Rusia no calculó bien los riesgos que corre, porque estamos hablando de la invasión de un país, ellos subestimaron el monto de las sanciones y la cancelación del gasoducto Nord Stream 2».
Considera además que, «el mundo no va a ser igual, en especial en Europa», debido a que el conflicto a llevado inclusive a que países como Alemania, se replantee la compra de armas.

Caso Venezuela

Sobre las consecuencias para Venezuela, el ex diputado acotó que, parte de los recursos económicos de Pdvsa están depositados en bancos turcos, rusos y chinos.
El rublo se ha devaluado más de 40% esta semana, lo que significa que si Pdvsa tenía un millón de dólares en esa moneda, ahora tiene 600.000 dólares, explicó.
Guerra dijo en entrevista para VPI que, Venezuela enfrenta dos problemas: «uno, que no puede sacar la plata (de los bancos rusos) y dos, el dinero que estaba en rublos perdió valor».

«Venezuela no depende del sistema Swift» afirma Nicolás Maduro

El presidente Nicolás Maduro afirmó este miércoles que Venezuela no depende del sistema de mensajería interbancario SWIFT y afirmó que al pasar de esta década el mundo se liberará de este mecanismo financiero.
Según Maduro, «Venezuela no depende del sistema SWIFT, podemos decir que nuestra economía está sustentada en tecnología propia, en ingenio propio», dijo en su intervención durante el lanzamiento del portal www.vitrinavenezuela.com.
“Miren lo que están haciendo con Rusia, es un crimen lo que hacen contra el pueblo ruso, una guerra económica, lo sacaron del sistema SWIFT, le cerraron el espacio aéreo, le prohibieron el uso del dólar. Los problemas del mundo se deben resolver por la vía diplomática. Hay que preservar la paz, por la vía política, por la vía de la paz”, expresó.
«Nosotros sí vamos a mantener nuestras relaciones comerciales con Rusia, y estamos dispuesto a venderle todo lo que modestamente podamos», sentenció el mandatario venezolano.
Siete entidades financieras rusas fueron desconectadas del principal sistema de transacciones financieras, una de las medida más temidas por los gobiernos y empresarios del mundo. En consecuencia, el rublo se ha desplomado en pocos días, al tiempo que la bolsa rusa se mantiene suspendida hasta nuevo aviso, afectando los fondos de importantes empresas e inversores también europeos.

#DATO | 93% de los venezolanos y venezolanas están bancarizados

"Venezuela está en la vanguardia de la bancarización de los ciudadanos y las ciudadanas. Eso es único en América Latina", destacó el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/FQnP0d9mdi

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 2, 2022


WC| Con información de Banca y Negocios |Prensa Presidencial/

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros