Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El domingo 30 de junio es el simulacro electoral

Nacional
El domingo 30 de junio es el simulacro electoral

sábado 29 junio, 2024

Este 28 de junio la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Aimé Nogal recordó que para el simulacro, el ente rector habilitó 1.174 centros de votación. Dijo que con la actividad los ciudadanos podrán practicar en la «herradura»

Este domingo 30 de junio se realizará el simulacro electoral. Organizaciones civiles como Voto Joven invitan a la ciudadanía a participar en la actividad por ser una oportunidad para informar y familiarizarse con el sistema que se usará en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

«Es fundamental que la ciudadanía participe en este simulacro, ya sea que hayan votado antes o no. Es una oportunidad para informarse, evaluar errores, familiarizarse con el proceso y estar preparados para el día de las elecciones», afirmó Wanda Cedeño, coordinadora nacional de Voto Joven.

Aunque reconoció que existen las ferias electorales, destacó que el simulacro permite a los ciudadanos experimentar de primera mano el proceso de votación, desde la entrada en el centro electoral hasta el ejercicio del voto.

«Queremos que todos los venezolanos, independientemente de su experiencia previa, se sumen a este simulacro. Esta es una forma de fortalecer el proceso, señalar deficiencias, informar inconvenientes y asegurar que la elección del 28 de julio se lleve a cabo de manera transparente y eficiente», apuntó Cedeño.

Este 28 de junio la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Aimé Nogal recordó que para el simulacro el ente rector habilitó 1.174 centros de votación. Dijo que con la actividad los ciudadanos podrán practicar en la «herradura». Por otra parte, agregó que ente comicial usará el día para evaluar el funcionamiento de las máquinas, el envío de data y el comportamiento del software.

¿Quiénes pueden participar en el simulacro?

El simulacro electoral estaba previsto inicialmente para el 16 de junio pero, de acuerdo con el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el mismo fue cambiado para el 30 de junio sin dar mayores detalles.

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria no ha hecho convocatorias de participación al evento. Candidatos de otros sectores si han llamado a su militancia y adeptos a participar. El candidato presidencial de Acción Democrática judicializada, Luis Eduardo Martínez, invitó a los venezolanos a participar en el simulacro electoral del próximo domingo de manera masiva.

El tanto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que probará su maquinaria durante el simulacro. El presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, Jorge Rodríguez, invitó a los seguidores del oficialismo a participar en la actividad.

Este 28 de junio, Rodríguez pidió a los jefes de las Unidades Bolívar Chávez (UBCH) a concentrarse en los centros de votación destacados por el CNE el próximo domingo; al igual que los jefes de 1×10 de los partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), los jefes de calle, de comunas, de los consejos comunales y de los movimientos sociales y de las misiones.

«En el PSUV vamos a la elección con todas nuestras fuerzas y vamos a probar nuestra maquinaria en el simulacro (…) Llamamos a las misiones, muy especialmente a los Abuelos de la Patria, a la Misión Venezuela Mujer, Viva Venezuela mi Patria Querida y Venezuela Joven a darse cita en el simulacro», expresó Rodríguez durante una rueda de prensa. (El Impulso)

CDI de La Fría recibe dotación médico-quirúrgica

Regional

Más de diez semovientes capturados en Michelena en un solo día

Regional

Cruzó frontera con envoltorios de estupefacientes ocultos en sus partes íntimas

Sucesos

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros