Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El FMI estima una contracción de 35% para el país en 2019

Nacional
El FMI estima una contracción de 35% para el país en 2019

viernes 26 julio, 2019

A través de un informe que dio a conocer el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus proyecciones sobre Venezuela prevé que a finales de 2019 la economía tendrá una contracción del 35%, incrementando así “la crisis humanitaria y un impacto devastador” sobre el país, señala el informe de la organización.

En este informe, publicado el pasado 23 de julio, se exponen las perspectivas de la economía mundial, en el que el Fondo Monetario Internacional realizó sus estimaciones del pasado mes de abril sobre el rendimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela, el cual había proyectado una disminución de 25% en este rubro.

La institución no suministró ningún tipo de cifra con respecto a la inflación que padece el país, ni dio algún tipo de expectativa de acuerdo al próximo año.

Pero en un informe de hace tres meses el Fondo Monetario Internacional pronosticaba que los precios tendrían un incremento de al menos 10.000.000% y que la economía tendría otra contracción de 10% el próximo año.

Esta entidad señala que la economía venezolana está haciendo una implosión. En pasadas ocasiones, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, adelantó como un “trabajo monumental”, el momento en el que esta institución coopere económicamente con Venezuela, sin llegar a detallar cuándo ocurriría esto.

América Latina

Mientras tanto, respecto al rendimiento económico en América Latina, el Fondo Monetario Internacional estima que la actividad en cada región solo crecerá a un ritmo de 0,6% en 2019, inferior al reportado en abril.

“En América Latina, la actividad se desaceleró notablemente al comienzo del año en varias economías, debido a factores idiosincrásicos”, expone el documento.

Mientras por otra parte señala que Brasil y México presentan rebajas crediticias.

(El Universal)

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros