Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El interinato es legal mientras no se hagan elecciones parlamentarias legítimas”

Nacional
“El interinato es legal mientras no se hagan elecciones parlamentarias legítimas”

viernes 17 diciembre, 2021

Para el diputado AN/2015, Williams Dávila, es importante que se mantenga la continuidad administrativa del Parlamento que lidera Juan Guaidó y, por supuesto, el interinato, hasta que se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias legítimas, y descartó que se trate de un capricho.

En contacto telefónico con ND, Dávila destacó que esto sucede porque no existe un parlamento legítimo electo, excepto el de diciembre del 2015. «Es así, y lo han dicho instituciones como el Parlamento Europeo y el propio Estatuto de Transición, en su artículo 12».

«Es un tema político que se sustenta en una realidad, porque todavía no se han dado elecciones legítimas parlamentarias.
La unión Interparlamentaria, en el Acuerdo de su resolución del 26 de noviembre, es explícito al dejar claro que Venezuela no puede quedar sin representación, porque lo que hacen llamar AN, del 6 de diciembre del 2020, no fue electa legalmente».

«La dualidad solo puede resolverse con unas nuevas elecciones parlamentarias legítimas, y mientras eso se da, la continuidad legislativa es legal y constitucional», enfatizó.

Desde su opinión personal, Dávila, de las filas de la AD de Henry Ramos Allup, expresó que debe mantenerse la continuidad legislativa para obligar a que el régimen se incorpore a la solución definitiva, mediante conversaciones como las de México. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros