Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"El médico recién graduado se va porque es imposible ejercer en el país”

Nacional
“El médico recién graduado se va porque es imposible ejercer en el país”

miércoles 15 marzo, 2023

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera criticó este martes que el Gobierno gradúe médicos comunitarios, mientras en los hospitales no hay insumos y los médicos que son egresados de la UCV y otras universidades de trayectoria, deben salir del país debido a la crisis económica.

«Los médicos venezolanos hoy, en lugar de tener una esperanza de poder trabajar en un hospital del pueblo que es lo que manda la Constitución, lo que hacen al recién graduarse es terminar en la diáspora. Salen con mucha desilusión porque lo que hay en los hospitales es desabastecimiento de hasta 98 % de insumos», dijo a César Miguel Rondón.

Aseguró que el centro de salud que más tiene insumos no llega a 10 %, por lo que el médico recién graduado termina su formación e inmediatamente piensa en irse del país. «En Venezuela es imposible trabajar con decoro y dignidad. Y ha sido el propio Gobierno que ha desacreditado a los médicos, al punto de que han graduado casi 1.700 supuestos médicos que egresan de la Universidad Bolivariana, con una formación que deja mucho que desear. Nada que ver con lo que dan en nuestras universidades reconocidas».

El pasado 9 de marzo, Nicolás Maduro Moros asistió al Teatro Teresa Carreño, para encabezar la graduación de una nueva cohorte de médicos y médicas integrales comunitarias, entre ellos estudiantes de varios países del mundo. Desde la Sala Ríos Reyna del complejo cultural caraqueño, agradeció el esfuerzo de los 1.706 nuevos especialistas, de los cuales más de 40 provienen de Brasil, Colombia, Chile, Haití, Palestina, República Árabe Sahauri, Zambia, Congo, Guinea, Kenia, Nigeria, Sierra Leona, entre otros países del sur mundial. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Graban escena de una serie en La Parada

Regional

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros