Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El Ministerio Público imputó a 663 policías y militares en 4 años”

Nacional
“El Ministerio Público imputó a 663 policías y militares en 4 años”

viernes 8 abril, 2022

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, presentó este jueves el informe anual del Ministerio Público ante la Asamblea Nacional (AN).
Durante su intervención, destacó que la Fiscalía General de la República ha logrado un rol protagónico en la justicia social.
Destacó que en los últimos 4 años se han imputado 663 funcionarios policiales y militares, y a 33 civiles por su vinculación a violaciones a los derechos humanos. Además se ha logrado que 243 fueran condenados.
«Es por ello que nuestra institución hoy goza de gran credibilidad y prestigio entre la mayoría de la población, que sabe que trabajamos incansablemente por ser cada día más cercanos a las demandas de justicia, sobre todo de la ciudadanía de a pie», dijo desde la AN.
Reestructuración interna
El fiscal dijo que en estos 4 años y medio «hemos realizado un arduo trabajo de reestructuración interna del Ministerio Público, para adaptarlo a las nuevas dinámicas del delito, tanto nacional como trasnacional», dijo.
Se creó la Dirección General Contra la Corrupción y la Coordinación de Bienes Asegurados, se elevó la Dirección de Derechos Humanos a la categoría de Dirección General de Protección de Derechos Humanos; además, este año se ha elevado la Dirección de Delitos Comunes a la categoría de Dirección General Contra los Delitos Comunes, y se creó la División de Inteligencia Antidrogas del Ministerio Público.
En 2021 se creó la Oficina de Atención a la Víctima en materia de Derechos Humanos. (Cortesía/Últimas Noticias)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros