Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El mundo se moviliza para contener la variante delta

Nacional
El mundo se moviliza para contener la variante delta

sábado 31 julio, 2021

(AFP)Desde Israel a Estados Unidos, gobiernos en el mundo anunciaron nuevas medidas este jueves para frenar un aumento de casos de coronavirus impulsados por la supercontagiosa variante delta.

Menos de un mes después de haber cantado victoria sobre el virus y celebrado la fiesta nacional, sonriente y sin máscara, entre una multitud en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó una serie de medidas para impulsar la vacunación, estancada tras un arranque trepidante.

La despreocupación durante el verano boreal parece haber acabado también en Israel, que convocará a los mayores de 60 años a recibir una tercera dosis de vacuna, ante el alza de contagios en las últimas semanas a causa de la propagación de la variante delta.

Esta cepa, detectada primero en India, también preocupa a la Organización Mundial de la Salud, que advierte de una “cuarta ola” en 15 países de Oriente Medio, Magreb, África y Asia.

Esos países están en riesgo especialmente porque las tasas de vacunación son muy bajas (solo 5,5% de la población ha sido vacunada de manera completa).

Más de 4.000 millones de dosis de vacunas anticovid fueron administradas en el mundo, según un recuento de la AFP el jueves a partir de datos oficiales, pero su distribución es altamente desigual.

Aun en países donde las vacunas son más accesibles, los dirigentes están sonando las alarmas.

“Hay personas que están muriendo y que morirán, que no tienen por qué morir”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca sobre las nuevas directrices.

Imagen simbólica: por primera vez en meses, el mandatario estadounidense entró a la sala donde lo esperaban periodistas con una mascarilla negra.

Los cuatro millones de empleados federales deberán decir si tienen la vacuna y los que no hayan sido inoculados deberán usar mascarilla en el trabajo y someterse a pruebas de covid-19.

Biden también ordenó al Pentágono que estudie la posibilidad de añadir la vacuna anticovid a su lista de vacunas obligatorias para los miembros del ejército, y pidió a los gobiernos estatales y locales que ofrezcan 100 dólares como incentivo para que los rezagados se vacunen.

Se trata de un cambio de rumbo para la administración Biden, que hasta ahora insistía más en la responsabilidad individual y en los mensajes de fomento a la inoculación.

“No estamos totalmente fuera de peligro, porque lo que está ocurriendo en Estados Unidos en este momento es una pandemia, una pandemia de los no vacunados”, dijo el mandatario.

– Dosis “adicional” en Israel –

En Israel, el primer ministro Naftali Bennet anunció que los mayores de 60 años recibirán una tercera dosis de vacuna, disponible desde el domingo.

“Llamo a todas las personas mayores que ya han sido vacunadas a recibir esta dosis adicional”, dijo Bennet. “Protéjanse”.

“La decisión estuvo basada en mucha investigación y análisis, así como en el aumento de los riesgos de una ola de la variante delta”, afirmó.

Uno de los primeros países en vacunar masivamente a su población, Israel había eliminado muchas de las restricciones sobre concentraciones públicas en junio, pero los casos se multiplicaron y las mascarillas son nuevamente obligatorias en espacios públicos cerrados.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también instaron a los habitantes de zonas de alto contagio a usar mascarillas en espacios cerrados.

Con el aumento de contagios en Estados Unidos, los vacunados están molestos con los que rehúsan a hacerlo.

“Es casi como si no les importara el resto del mundo. Están siendo egoístas y egocéntricos”, dijo a AFP Alethea Reed, una administradora sanitaria de 58 años en Washington.

  

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros