Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El nuevo CNE es un órgano integrado por militantes partidistas”

Nacional
“El nuevo CNE es un órgano integrado por militantes partidistas”

lunes 28 agosto, 2023

“El nuevo CNE es un órgano  integrado por militantes partidistas”

La candidata a la primaria por el movimiento Unidos por la Dignidad, Tamara Adrián, se pronunció sobre la designación de los nuevos rectores del CNE y señaló que el Poder Electoral «no es independiente», ya que está integrado por «militantes partidistas».

«La Constitución exige el apartidismo y la independencia del CNE, que evidentemente no existe en la designación. Este es un órgano integrado por militantes partidistas», indicó Adrián mediante su cuenta en X, anteriormente Twitter.

En este contexto, afirmó que «la única respuesta puede ser política: trabajar para evitar la desesperanza aprendida, porque la abstención sólo beneficiaría a la coalición dominante, al igual que la falta de unidad».

«Siempre digo que frente a abusos del poder político por parte de la coalición dominante, son irrelevantes los argumentos de inconstitucionalidad, que no se pueden hacer valer ante ningún órgano», agregó. (Cortesía/El Impulso)

 

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros