Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El pueblo trujillano conmemora hoy el día de la Virgen de la Paz

Nacional
El pueblo trujillano conmemora hoy el día de la Virgen de la Paz

miércoles 24 enero, 2024

El pueblo trujillano conmemora hoy el día de la Virgen de la Paz

El estado Trujillo ha sido distinguido por las creencias cristianas de sus habitantes en torno a la Virgen de la Paz desde tiempos de la colonia. La devoción a la Virgen hace referencia a la leyenda de su aparición. En el cerro llamado Peña de la Virgen, según cuenta la leyenda, fijada a finales de los años 1550, apareció la imagen de la Virgen María a varios vecinos del pueblo de Carmona. Desde 1568 la virgen de Nuestra Señora de la Paz es la patrona de Trujillo y de la Diócesis a partir de 1960.

En su honor, fue levantado el Monumento a la Virgen de la Paz, ubicado en el mismo cerro Peña de la Virgen. La edificación del monumento surgió como idea de la entonces Primera dama de Venezuela, Betty Urdaneta de Herrera Campins, trujillana, y la gobernadora de esa misma entidad, Dora Maldonado de Falcón. La obra realizada por el escultor Manuel de la Fuente y el ingeniero Rosendo Camargo, pasó 18 meses en construcción y fue inaugurada el 21 de diciembre de 1983.

El Monumento a la Virgen de la Paz construido en concreto, cuenta con 46,72 metros de altura y 1200 toneladas. Es considerada la escultura habitable mas alta de América Latina, superando incluso al imponente Cristo Redentor de Rio de Janeiro.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros