Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Regional del Zulia suspende edición impresa y continuará en formato digital

Nacional
El Regional del Zulia suspende edición impresa y continuará en formato digital

viernes 2 octubre, 2020

Fue un 30 de septiembre del año 1990 cuando por primera vez El Regional del Zulia llegó a manos de los lectores para convertirse en un pionero del periodismo en la región marabina.

Su fundador, Alberto Finol, señaló en un editorial que habrá una pausa en la edición impresa pero continuarán en formato digital para llevar información veraz y oportuna a los zulianos.

“Contentos estamos de haber mantenido informado a todos nuestros lectores de manera continua desde el 30 de septiembre de 1990, con la firme convicción de que seguiremos cumpliendo el compromiso de mostrarles cada día el acontecer noticioso a través de las nuevas vías de comunicación digital del internet, de las redes sociales y de las que estén por desarrollarse, y procuráremos volver a través del papel periódico cuando las condiciones estén nuevamente disponibles”.

El fundador de El Regional del Zulia destacó que se han adaptado a los nuevos hábitos de consumo de las audiencias, por eso continuarán con su labor a través de las plataformas tecnológicas.

“Vivimos momentos muy difíciles que debemos superar con la participación de todos, cuenten con el apoyo y la contribución nuestra, defendiendo siempre el sistema democrático, las libertades y los derechos de los ciudadanos a vivir en paz, con oportunidades, con dignidad y en bienestar”.

Seguiremos haciendo bien lo que mejor sabemos hacer, que es informar todos los días haciendo buen periodismo, concluyó.

A finales de 2019, el Colegio Nacional de Periodistas contabilizó más de 600 medios de comunicación cerrados en 20 años de chavismo.

El Impulso

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros