Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El "robo de las elecciones" tendrá un "enorme costo social"

Nacional
El “robo de las elecciones” tendrá un “enorme costo social”

miércoles 2 octubre, 2024

 El opositor venezolano Andrés Velásquez afirmó este martes que el “robo de las elecciones” presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, mientras el antichavismo mayoritario denuncia “fraude”, tendrá un “enorme costo social”.

 “El robo de las elecciones no solo golpea la Constitución y niega el voto soberano, también tendrá un enorme costo social, ya que el deterioro económico y de servicios públicos aumentará”, señaló el exgobernador en un mensaje publicado en X.

 Velásquez sostuvo que Maduro es “antidemocrático y peor gobernante”, por lo que -dijo- “el pueblo votó para salir de este sufrimiento”.

El pasado 28 de septiembre, el mandatario venezolano aseguró que se juramentará para el periodo 2025-2031 el próximo 10 de enero, como establece la Constitución, pese a la denuncia de “fraude electoral” del antichavismo mayoritario, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y las exigencias de la comunidad internacional de que se publiquen los resultados desagregados.

“El 10 de enero se va a juramentar el presidente pueblo Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución”, señaló el mandatario tras una manifestación que celebró su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).

Asimismo, desestimó que el abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, se juramente como presidente, como asegura el antichavismo, aunque la oposición insiste en que ganó los comicios por un amplio margen. (EFE)

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros