Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Sistema celebra con concierto aniversario

Nacional
El Sistema celebra con concierto aniversario

sábado 12 febrero, 2022

El Sistema celebra con concierto aniversario

El Sistema, el proyecto del maestro José Antonio Abreu, celebra este fin de semana 47 años de funcionamiento. Lo hará con un concierto gratuito, a las 4:00 pm, en la Concha Acústica del parque Los Caobos. Un proyecto ideado y construido también por Abreu.
Para este sábado está previsto un programa músico coral. El mismo contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar Multigeneracional y de la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de los maestros Andrés David Ascanio, Jesús Uzcátegui, Enluis Montes y Lourdes Sánchez. El programa contempla obras de Beethoven, Verdi, Haendel y Tchaikovsky, entre otros.
Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, se concibió un programa “pensado para un espacio que se adapte a las nuevas exigencias por la pandemia. Además, por ser nuestro aniversario, no quisimos hacerlo en una sala con poca gente, debido al aforo controlado. Eso ameritó que se pensara un programa que permitiera a los más de 300 participantes que pudieran demostrar su alto nivel. Y que el público pueda disfrutarlo”.
Este concierto marca también el regreso del proyecto a los grandes encuentros, que es una de las metas de El Sistema para este año. Méndez adelantó que actualmente están preparándose para reactivar el circuito internacional, “no solo con los apéndices, como el Ensamble de metales que en octubre estuvo en Grecia, sino también con la Sinfónica Simón Bolívar. Antes de la pandemia recibimos invitaciones para participar en festivales y otros encuentros, pero los mismos fueron pospuestos y estamos todos tratando de reprogramarlos”.
Lo más importante que retomarán durante el año es la captación de nuevos niños en los 443 núcleos repartidos por todo el país.
“La pandemia lo que más afectó fue el crecimiento. Tuvimos que ir a las clases virtuales y sumar nuevos ingresos fue difícil. Decidimos parar eso y mantener lo que ya teníamos. Afortunadamente, la apertura de los núcleos fue bien recibida. La gente está emocionada y más después del Guinness”. (Cortesía: Últimas Noticias)

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros