Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Sistema de Orquestas celebra 50 años de existencia

Nacional
El Sistema de Orquestas celebra 50 años de existencia

miércoles 12 febrero, 2025

El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela se prepara para celebrar sus 50 años de fundado con una gran exposición en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, en Caracas, con el objetivo de mostrar el pasado y el presente de esta institución que agrupa a más de un millón de niños y jóvenes.

 La actividad, llamada ‘Exposistema’, comenzará este miércoles 12 de febrero, día del aniversario, con la develación de una escultura del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, así como con el bautizo del cuento “El Sistema, el sueño de un gran maestro”, del autor Ángel Estrada.

La exposición, que culminará el domingo con diversos conciertos, entre ellos de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, también incluirá programas académicos, proyectos de la institución y foros sobre el “poder transformador de la música”.

 Fundado el 12 de febrero de 1975, el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela nació con el objetivo de “sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música” como “instrumento de organización social y desarrollo humanístico”, según se explica en su página web.

La institución asegura que su misión es el rescate “pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país, tanto por sus características etarias como por su situación socioeconómica”.

En diciembre pasado, el director ejecutivo del Sistema, Eduardo Méndez, dijo en una entrevista con EFE que la bandera de la organización es mantener y preservar los principios de que la música deje de ser un “elemento de élites” y se convierta en un “elemento socializador, en un elemento transformador de vidas”. (EFE)

Jesús Enrique Colombo: tres orejas y salida a hombros en Tlahuelilpan

Deportes

«No duró ni tres horas abierta la estación»: lamentan conductores de frontera

Frontera

Se acentúan los apagones en frontera

Frontera

Destacados

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros