Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El último adiós de seres queridos también fue afectado por la COVID-19

Nacional
El último adiós de seres queridos también fue afectado por la COVID-19

jueves 6 agosto, 2020

La vida, no solo de los venezolanos, sino de todo el mundo el mundo cambio desde la aparición del coronavirus COVID-19, que ya cobró la vida de 692 mil personas en todo el mundo


En Venezuela todo ha cambiado, desde la manera de salir a la calle, como socializar con los demás y hasta la manera cómo despedir a los seres queridos una vez mueren. Los velorios y entierros con muchas personas fueron suspendidos. Amigos y familiares deben dar el último adiós de sus afectos más cercanos rápidamente. Aquellos viajes desde lejos para llegar a despedir a los familiares más importantes se acabaron, por ahora.

Solo el círculo íntimo del difunto puede estar unas pocas horas hasta dar cristiana sepultura o cremarlo, esta última, la opción que más se repite a diario por los costos más accesibles que tiene.

Muchos dicen estar preparados para este tipo de desenlaces, pero nadie está preparado para perder y además asumir la partida de un ser querido. A esto se unen los gastos que puede acarrear el último adiós.

Angel García es periodista, perdió a su papá en medio de la pandemia. Aunque se sentían preparados por el estado de salud del señor Jesús, el dolor siempre va a estar, siempre va a nacer desde lo más profundo. Lo material es el aliciente que se suma a este dolor. Los gastos que ocasionaron el fallecimiento del señor además de los cambios drásticos que produjo la pandemia, es algo con lo que debió lidiar la familia García en el mismo momento.

Los velorios con muchas personas están prácticamente prohibidos. La decisión que tomó la familia García fue la cremación del cuerpo porque es un procedimiento más rápido y en teoria, mas barato.

“Nos costó 190 dólares. Tuvimos que correr tanto para conseguir el dinero como para ejecutar el procedimiento porque nos daban sólo una hora solo para estar con mi papá antes de cremarlo. Murió en una semana de cuarentena radical y no había transporte. Llegamos al límite y casi lo creman si estar nosotros allí”, cuenta Ángel.

Por su parte Yoel Urribarrí presidente del cementerio Metropolitano, comentó que por directrices de la Alcaldía de Iribarren y la Gobernación de Lara los velorios y sepelios aunque no estén totalmente suspendidos, tienen limitaciones.

“Estamos permitiendo velorios con solo 10 personas y respetando las normas exigidas por las autoridades por la pandemia. Con los entierros también pasa lo mismo, solamente 10 personas y respetando el distanciamiento. En la entrada de camposanto la seguridad ve cuantas personas vienen. Hay casos en los que vienen dos o tres personas más y bueno se hacen excepciones, para que le den cristiana sepultura los familiares más allegados”.

El dolor que causa perder un ser querido ahora viene acompañado por las incomodidades que puede generar esta nueva normalidad a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, pues responsablemente hay que cuidarse y cuidar a los demás respetando las normas para evitar más contagios.

El Impulso

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros