Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El venezolano cambió sus hábitos de compra en mercados pequeños, reveló Atenas Group 

Nacional
El venezolano cambió sus hábitos de compra en mercados pequeños, reveló Atenas Group 

viernes 25 junio, 2021

El mercado venezolano se ha ido reestructurando, tras una indetenible crisis económica (2013-2021) que ha cambiado los hábitos de compras de los ciudadanos.

Según un estudio de Atenas Group, el consumidor venezolano visita ahora 8 establecimientos para sus compras del mes. Y el 65% de los productos que adquiere son producto nacional.

Todavía no hay un distribuidor nacional de alimentos sino que la competencia se ha impuesto por regiones en Venezuela. Por eso, en algunos estados del país se desconocen marcas de comida consumidas en mercados de ciudades distantes.

Además, el presidente de Atenas Group, Alexander Cabrera, indicó que “dependiendo de las clases sociales, la galleta empieza a ser un sustituto del desayuno o la cena”.

De hecho, las galletas entran en el top 10 de los artículos más comprados en Venezuela, independientemente de venir importado o fabricado de producto nacional.

Estamos viviendo cambios de consumo interesantes en mercados muy pequeños. Los primeros $50 que saca un consumidor de su bolsillo están destinados a la cesta básica. Entre los 10 primeros lugares de consumo están los refrescos. De cada 10 hogares 6 están comprando refrescos. pic.twitter.com/Z1fEPEBp2U

— Ginette Gonzalez (@ginettegm) June 21, 2021

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros