Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Elección presidencial en Venezuela: Domingo 28 de julio de 2024

Nacional
Elección presidencial en Venezuela: Domingo 28 de julio de 2024

miércoles 6 marzo, 2024

Elección presidencial en Venezuela: Domingo 28 de julio de 2024

La presentación de postulaciones de los candidatos será entre el 21 y 25 de marzo

Venezuela celebrará la elección presidencial el domingo 28 de julio, fecha en que se conmemora el natalicio del expresidente Hugo Chávez, informó Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), la tarde de este martes 5 de marzo.

En una declaración a los medios de comunicación desde la sede del organismo, en el centro de Caracas, dijo que la propuesta provino de la Junta Nacional Electoral luego de evaluar lo contenido en el «Acuerdo de Caracas», entregado por la Asamblea Nacional 2020 a principios de este mes.

El cronograma es el siguiente: Apertura del Registro Electoral para nuevos votantes y actualización de datos: desde el 18 de marzo al 16 de abril; el corte del Registro Electoral preliminar: 16 de abril; presentación de postulaciones de candidatos: del 21 al 25 de marzo; selección de los integrantes de organismos subalternos: 20 de marzo. La campaña electoral será entre el 4 y el 25 de julio.

La decisión fue tomada por unanimidad por los rectores, dijo Amoroso. En su declaración, recordaron que el CNE es el único responsable de la organización de procesos electorales relativos a la escogencia de cargos de representación popular, así como la convocatoria y cronograma para ellos.

Acuerdo de Caracas

El mes de julio era uno de los que tenía mayores apoyos dentro de las propuestas del «Acuerdo de Caracas», como se conoce al documento elaborado durante el mes de febrero por la Asamblea Nacional 2020 con un sector de la oposición, gremios empresariales, sectores científicos, culturales y universitarios del país.

Justamente el 28 de julio fue la fecha propuesta por la diputada oficialista Ilenia Medina en nombre del partido Patria para Todos (PPT).

Fue respaldada por otros integrantes del Gran Polo Patriótico, como: UPV, Tupamaro, Partido Verde, Somos Venezuela, PCV, MEP, Podemos y Alianza para el Cambio; además de los diputados opositores Omar Ávila, presidente de Unidad Visión Venezuela; José Brito, en nombre de Primero Venezuela, y Chaim Bucaran, de Venezuela Unida. (JLG/Tal Cual)

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros