Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Embajada de Venezuela en Colombia expedirá partidas de nacimiento a niños migrantes

Nacional
Embajada de Venezuela en Colombia expedirá partidas de nacimiento a niños migrantes

jueves 24 marzo, 2022

Eduardo Battistini, encargado de negocios de Venezuela en Colombia, informó este miércoles que la embajada venezolana en esa nación comenzará a expedir partidas de nacimiento para aquellos menores que no fueron presentados antes de huir de la crisis que desató en el país el gobierno de Nicolás Maduro.
Según el diplomático, las partidas de nacimiento serán reconocidas para la inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano, la identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas, la inscripción ante las unidades educativas y la identificación ante las instituciones de salud.
Resaltó que este beneficio es posible gracias a las sólidas relaciones que existen entre la representación diplomática y el gobierno de Colombia.
«Debido a la dictadura miles de niños han salido del país sin ser presentados, por esto y gracias a sólidas relaciones existentes entre la Embajada de Venezuela en Colombia y su institucionalidad, logramos el reconocimiento de las partidas de nacimiento realizadas desde la Embajada», destacó en Twitter.
«Este documento de identidad lo pueden obtener aquellas personas que salieron de Venezuela sin ser presentadas en el país (únicamente deberán presentar ante nosotros el certificado de nacido vivo). Solo será válido en territorio colombiano», agregó Battistini.

Este documento es reconocido para:
1.- inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano
2.- Identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas
3.- Inscripción ante las unidades educativas
4.- Identificación ante las instituciones de salud. pic.twitter.com/9ZWNtA2gOK

— Eduardo Battistini (@ebattistini) March 23, 2022

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros