Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Embajadores de la UE se reúnen con el Gobierno para tratar misión electoral

Nacional
Embajadores de la UE se reúnen con el Gobierno para tratar misión electoral

viernes 26 enero, 2024

Embajadores de la UE se reúnen con el Gobierno para tratar misión electoral

Para plantear la organización de una misión de observación electoral europea para las elecciones presidenciales de este 2024, embajadores y representantes de la Unión Europea (UE) sostuvieron un encuentro este jueves con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Los representantes de la UE expresaron su «disposición para intercambiar con las autoridades» ideas sobre la organización de una misión de observación electoral, reseñó Tal Cual.

La última misión europea fue presidida por la europarlamentaria Isabel Santos en 2021 para las elecciones regionales de ese año en Venezuela, tras 15 años de ausencia en procesos electorales en el país.

Posteriormente la misión presentó un informe final con 23 recomendaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «apuntan a las mejoras del proceso y al fortalecimiento de instituciones»; entre ellas, la separación de poderes del Estado, particularmente el poder Judicial; reforzar la capacidad sancionatoria del organismo y la derogación de la llamada Ley contra el Odio.

En la reunión expresaron a los funcionarios del gobierno venezolano  «su apoyo al proceso de diálogo hacia unas elecciones justas, transparentes y competitivas para el 2024». Además, reiteraron su respaldo a la implementación de los Acuerdos de Barbados.

El encuentro se produce luego que el fiscal general, Tarek William Saab, informara el lunes 22 de enero que las autoridades «desactivaron cinco conspiraciones» que pretendían «bañar de sangre a Venezuela».

En tal sentido, el gobierno activó la llamada «furia bolivariana», y se han producido el arresto de cuatro dirigentes de Vente Venezuela.

La Plataforma Unitaria, que reúne a una parte de la oposición, hizo un llamado de alerta a la comunidad internacional y pidió activar los mecanismos de verificación del Acuerdo de Barbados. Por su parte, Jorge Rodríguez aseguró que dichos acuerdos se tambalean por la supuesta vinculación de opositores a esos planes «golpistas».

Con información de Tal Cual

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros