Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Emergen nuevas formas de vida tras derretimiento del pico Humboldt de Mérida

Nacional
Emergen nuevas formas de vida tras derretimiento del pico Humboldt de Mérida

martes 29 diciembre, 2020

El derretimiento apresurado del pico Humboldt, estado Mérida, ha provocado la aparición de musgos, líquenes y aves que no habían sido reportadas sobre los 4 mil metro de altura de la cordillera los Andes, vidas que ahora colonizan dicho glaciar.

Investigadores venezolanos han revelado que tras documentar entre mayo de 2019 y octubre del presente año los efectos del cambio climático en el pico Humboldt, este no tardará mucho en desaparecer luego que se redujera en más del 99% desde 1910, reseña AFP.

Explican que de 300 canchas de fútbol que había de glaciar, ahora solo hay unas cinco. «Es una noticia muy triste, muy difícil», lamenta Alejandra Melfo, integrante del proyecto Último Glaciar Venezuela del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la ULA, patrocinado por National Geographic Channel.

No obstante, dice que «es interesantísimo para un científico tener la posibilidad de ver como paulatinamente se va formando vida en la roca».

Tras 3 expediciones lideradas por el ecólogo Luis Daniel Llambí, junto a una decena de investigadores, reportaron «musgos y de líquenes nuevos para Venezuela, especies que no se habían reportado a esa altura, inclusive especies que no se habían reportado», según detalla Melfo.

«En particular, vimos colibríes, una especie conocida como el Chivito del páramo, un colibrí que logramos identificar que está polinizando las plantas a esas alturas», añadió.

El descongelamiento del glaciar ha significado «una oportunidad única de hacer un estudio que en los Andes no se había hecho, de cómo la vida va colonizando la roca cuando se retira el hielo. El glaciar muere y deja vida, una oportunidad nueva para la vida».

«Gracias al proyecto se levantaron mapas multitemporales en lo que se pudo determinar dónde estaba el glaciar en cada momento histórico para identificar cuánto se había reducido. Es como si el glaciar actuara como una máquina del tiempo», dijo.

AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros