Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Emiten billete comunitario “Elorza”

Nacional
Emiten billete comunitario “Elorza”

martes 20 marzo, 2018

Se aseguró que emitieron billetes de 50 mil y 100 mil Elorza y con ello se podría pagar algunos servicios.

La población de Elorza,  municipio Rómulo Gallegos, del estado Apure, emitó un billete impreso que tiene por nombre “Elorza” o “Vale” que al parecer cuenta con la aprobación de las autoridades de la jurisdicción y viene a palear la falta de dinero en efectivo.

Oficialmente no se ha emitido una explicación sobre el tema, los ciudadanos aseguran que previo a los días festivos –antes del lunes 19 de marzo- se realizaron reuniones con las autoridades, allí explicaban que se emitiría un billete impreso de 50 mil y 100 mil Elorza y con ello se podría pagar algunos servicios.

La noticia no fue bien recibida por todos pues aparentemente para adquirir el invento el sector comercio debía pagar un cinco por ciento a la municipalidad y así como ellos, otros servicios se verían afectados en los costos.

Por el momento, se sabe que gran parte del gremio comercial no aceptaría el billete que no es respaldado por ninguna normativa constitucional o legislación nacional y hasta ahora, se conoce que sería para uso exclusivo de las ferias patronales de la zona, por lo que no hay una aclaratoria, sobre si su existencia será de forma permanente en esa entidad.

Hasta ahora, Elorza sería la segunda localidad del país que adopta una moneda paralela al «Bolívar”. La primera moneda comunal fue “El Panal” que circula en la parroquia 23 de Enero en Caracas.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros