Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Empleados del Zoológico Bararida protestaron por crisis y decadencia del parque

Nacional
Empleados del Zoológico Bararida protestaron por crisis y decadencia del parque

martes 7 enero, 2020

Trabajadores del Parque Zoológico y Botánico Bararida protestaron este martes junto a líderes sindicales para denunciar la crítica situación estructural y laboral que se vive dentro de la institución.

Bajos salarios, falta de equipos de limpieza, la no dotación de uniformes desde hace más de 5 años y la falta de personal, son algunas de las quejas de los empleados, quienes piden un cambio inmediato de directiva.

Los trabajadores indicaron que las condiciones del parque no son óptimas para la visita de los turistas. “Las áreas verdes del zoológico están caóticas, la maleza nos llega por las rodillas”, dijo a El Impulso Lucas Ríos, perteneciente al área botánica.

Ríos aseguró que no cuentan con las herramientas ni las máquinas adecuadas para trabajar la limpieza del parque. “Se lo hemos manifestado al director, pero él nos dice que lo hagamos con machete y eso es ya obsoleto”, enfatizó.

Por otra parte, la crisis que padece el país y el bajo poder adquisitivo de los trabajadores a obligado a que muchos tengan que tomar la comida de los animales para poder alimentarse.

“Estamos consumiendo el alimento de los animales por nuestra necesidad, no tenemos comida en nuestras casas y no traemos comida para el parque”, dijo Joel Marín Escalona, quien es cuidador de animales.

El presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del Estado Lara (Sepeel), Julio César Marín, agregó que la inversión que está realizando la Gobernación con la cerca perimetral “no es prioridad” ante lo que sí necesita el parque internamente.

“Las condiciones adentro no son las más idóneas, es preferible que la inversión vaya hacia los animales y empleados, que son el recurso principal de la institución”, señaló el líder sindical.

El Impulso

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros