Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Empleados públicos perdemos 70% de nuestros ingresos por culpa del Gobierno"

Nacional
“Empleados públicos perdemos 70% de nuestros ingresos por culpa del Gobierno”

lunes 7 septiembre, 2020

El viernes 4 de septiembre se celebró, como todos los años, el día de los empleados públicos en Venezuela, sin embargo para los dirigentes gremiales del sector esta fecha ha perdido significado al igual que sus beneficios laborales.

El presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos de Anzoátegui (Urepanz), José “Cheo” Hurtado, manifestó que los agremiados se encuentran “sumergidos en la miseria”, pues sus salarios se devalúan diariamente debido a la hiperinflación que azota al país.

Aseguró que, además, son víctimas de la mala administración de las distintas instancias de Gobierno.

“No teníamos nada que celebrar porque somos los peores pagados del país. Nos sentimos estafados porque en el año 2018 la Oficina Nacional de Presupuestos (Onapre), sin consultar con los representantes gremiales, nos quitó privilegios contractuales obtenidos durante 50 años de lucha sindical, entre ellos el seguro Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM) y el funerario. En resumidas cuentas, un trabajador pierde  70% del ingreso anual por culpa de un gobierno que dice ser obrerista pero que aniquila a la clase trabajadora con sus acciones”, expresó.

Para Hurtado, los agremiados viven en permanente sacrificio pues deben optar entre pagar pasaje, comprar alimentos, medicinas o pagar servicios esenciales. Señaló que los dependientes de este sector se encuentran peor que los esclavos de la época antigua.

“Hoy en día nuestros empleados han emigrado al trabajo informal porque vender helado, café, chupi, tostones, tortas, chupeta y cualquier otra cosa le da más que su empleo formal. Lamentablemente en nuestro país no se cumplen los contratos colectivos, no se cumple el artículo 91 de la Constitución, no tenemos un salario igual a la cesta básica de alimentación. Son millones de aspectos los que están fuera de lugar”, detalló el sindicalista.

En el ámbito regional, Hurtado señaló que los derechos humanos de los empleados públicos de la gobernación del estado van en declive. La lista de reclamos elaborados por él como representante gremial es larga: suspensión de sueldos, cálculos erróneos de prestaciones sociales, recorte en pago de quincenas, despidos injustificados y acoso laboral.

Añadió que los jubilados se encuentran en las mismas condiciones que los activos y es que estos no perciben ninguno de los beneficios acreditados por antigüedad, solo el salario mínimo.

El Tiempo

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros